Cloudflare bloqueó hasta 71 ataques DDoS hipervolumétricos por día en el Q2 de 2025

Junio fue el mes con más actividad maliciosa; los ataques alcanzaron niveles récord de 7.3 Tbps y 4.8 mil millones de paquetes por segundo.

CIUDAD DE MÉXICO. 15 de julio de 2025.- Durante el segundo trimestre de 2025, Cloudflare bloqueó un promedio de 71 ataques DDoS hipervolumétricos por día, en un contexto global donde este tipo de amenazas no solo persisten, sino que alcanzan nuevos máximos históricos. Así lo revela la más reciente edición del DDoS Threat Report correspondiente a Q2, que detalla la evolución del panorama global de ciberataques.

El informe indica que junio fue el mes más activo del trimestre, concentrando el 38% de todos los ataques registrados. Entre los objetivos más relevantes se encuentra un medio independiente del este de Europa que fue atacado tras cubrir una marcha del Orgullo LGBTQ+, evidenciando el uso de estas técnicas como herramienta de censura o intimidación.

Cifras clave del reporte:

  • Cloudflare mitigó 7.3 millones de ataques DDoS en Q2, una reducción frente a los 20.5 millones del trimestre anterior, pero aún 44% por encima del mismo periodo en 2024.
  • Se registró un incremento del 592% en ataques que superaron los 100 millones de paquetes por segundo (pps), y se duplicaron los que superaron los 1 mil millones de pps o 1 Tbps.
  • En total, se bloquearon más de 6,500 ataques DDoS hipervolumétricos, definidos como aquellos que superan 1 Tbps, 1 Bpps o 1 millón de solicitudes HTTP por segundo.
  • Los ataques HTTP DDoS crecieron 9% trimestral y 129% anual, mientras que los ataques en capas L3/L4 cayeron 81% respecto a Q1.
  • La infraestructura crítica de Internet sigue siendo el blanco principal: telecomunicaciones, proveedores de servicios y carriers encabezan la lista de industrias más atacadas.
  • Hasta la mitad de 2025, Cloudflare ya ha bloqueado 27.8 millones de ataques, lo que equivale al 130% del total anual de 2024.

Los países más atacados

El ranking de los 10 países más atacados cambió drásticamente en el segundo trimestre de del año. China ascendió dos puestos para recuperar el primer lugar, Brasil ascendió cuatro puestos hasta el segundo, Alemania descendió dos puestos hasta el tercer lugar, India ascendió uno hasta el cuarto, y Corea del Sur ascendió cuatro puestos hasta el quinto sitio. Turquía descendió cuatro puestos hasta el sexto, Hong Kong descendió tres puestos hasta el séptimo, y Vietnam ascendió la asombrosa cifra de quince puestos hasta el octavo.

¿Quién está detrás?

El 71% de las organizaciones atacadas desconocen al responsable. Entre quienes lograron atribuir la agresión, el 63% apunta a competidores directos (especialmente en sectores como gaming, cripto y apuestas), el 21% a actores estatales o patrocinados por gobiernos, y el resto a extorsionistas, clientes descontentos o incluso errores propios (self-DDoS).

Industrias bajo fuego

Además del sector de telecomunicaciones, destacan como industrias más afectadas: Internet, TI, videojuegos, casinos en línea, banca y servicios financieros, retail, agricultura, software y gobierno. Llama la atención el salto de 38 posiciones del sector agrícola, lo que evidencia una ampliación en el rango de blancos estratégicos para los atacantes.

Para conocer más sobre el Reporte de DDoS del Q2 de 2025, visita el blog de Cloudflare.


Acerca de Cloudflare

Cloudflare, Inc. (NYSE: NET) es la empresa líder en conectividad cloud cuya misión es ayudar a crear un mejor servicio de Internet. Ayuda a las organizaciones a aumentar la velocidad y mejorar la seguridad de sus empleados, aplicaciones y redes en todas partes, al tiempo que reduce la complejidad y los costos. La conectividad cloud de Cloudflare ofrece la plataforma más completa y unificada de productos nativos en la nube y herramientas para desarrolladores, de manera que cualquier organización pueda obtener el control que necesita para trabajar, desarrollar y acelerar su negocio.

Cloudflare, que utiliza una de las redes más grandes e interconectadas del mundo, bloquea por día miles de millones de amenazas en línea para sus clientes. Millones de organizaciones confían en Cloudflare, desde las marcas más importantes, emprendedores y pequeñas empresas hasta organizaciones sin fines de lucro, grupos humanitarios y gobiernos de todo el mundo.

Si deseas obtener más información sobre la conectividad cloud de Cloudflare, visita cloudflare.com/connectivity-cloud. Para conocer las nuevas tendencias y perspectivas de Internet, consulta https://radar.cloudflare.com.

Síguenos en: Blog | X | LinkedIn | Facebook | Instagram


Omar Ortega

PR Executive, another

 

 

 

 

Share

Últimas historias

Website preview
TIME reconoce a Cloudflare entre las 100 empresas más influyentes de 2025
El reconocimiento se le otorgó por ayudar a proteger a las empresas estadounidenses de los ciberataques durante las elecciones de 2024
cloudflare.another.co
Website preview
La IA ya no entrará sin permiso a los sitios para entrenarse: Cloudflare lanza AI Crawlers
Los creadores de contenido ahora pueden decidir qué rastreadores de IA acceden a su plataforma y con qué propósito.
cloudflare.another.co
Website preview
¿Cómo compran los mexicanos online? Lo que nos dejó el Hot Sale como nuevo patrón digital
Datos de Cloudflare revelan que no hubo incidentes masivos en materia de ataques DDoS en la edición 2025.
cloudflare.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.